PROYECTO 1: LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION
miércoles, 22 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
PORTADA
COLLAGE
NOMBRE DE LA PROFESORA:MARIA GUADALUPE AGUILAR PICHARDO
ASIGNATURA:FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
NOMBRE DEL PROYECTO: LOS ADOLESCENTES Y SUS RELACIONES CON EL MEDIO DE COMUNICACIÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
PALAFOX REYES FABIOLA 26
GARCIA LOPEZ REYNA 18
GONZALES RIVERA DIANA LAURA 13
CRUZ MIRANDA GISELA 7
SANCHEZ RUIZ JOSE ANTONIO 30
LOPEZ TAPIA ERICK 20
GONZALES ZALDIVAR OSVALDO 14
GRADO:3°
GRUPO:"F
Este blog queridos amigos fue creado para darles a conocer todo lo relacionado con los medios de comunicación ya que esto es parte fundamental de nuestra vida cotidiana esperando que todo el material sea de su agrado e interes de verdad es interesantisimo.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°12
"FEDERICO ARRIAGA RANGEL"
C.C.T:15DST0012P
NOMBRE DE LA PROFESORA:MARIA GUADALUPE AGUILAR PICHARDO
ASIGNATURA:FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA
NOMBRE DEL PROYECTO: LOS ADOLESCENTES Y SUS RELACIONES CON EL MEDIO DE COMUNICACIÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
PALAFOX REYES FABIOLA 26
GARCIA LOPEZ REYNA 18
GONZALES RIVERA DIANA LAURA 13
CRUZ MIRANDA GISELA 7
SANCHEZ RUIZ JOSE ANTONIO 30
LOPEZ TAPIA ERICK 20
GONZALES ZALDIVAR OSVALDO 14
GRADO:3°
GRUPO:"F
1.1. MIRARSE EN LOS MEDIOS.IDENTIFICACION DE LOS MEDIOS Y PROYECCION
NVESTIGACION
Los medios de comunicación son en la actualidad el vehículo ideal para transmitir todo tipo de información, se han convertido en un escaparate de la vida cotidiana porque:
* Refleja los valores socioculturales actuales.
* Son una manifestación de los más altos ideales y valores de la sociedad, transmiten y publican una serie de contenidos que idealizan acciones y actitudes deseables.
Los medios de comunicación juegan un papel determinante en el desarrollo individual y de la sociedad, por lo cual es importante analizar la calidad, principios y los valores.
Una forma de expresión es la que se da a través del uso de imágenes, estas expresan un significado, pues poseen dos niveles de significación:
¶ Uno particular, al encontrarse fuera de su contexto original.
¶ Otro, socialmente aceptado, que se da cuando la mayoría de quienes la observan la relacionan con un acto o comportamiento específico.
Estos medios hacen uso de imágenes y símbolos de esta forma hacen referencia directa a ideas previamente establecidas y de un significado conocido por lo cual les brinda una mejor proyección y publicidad.
Un ejemplo es la afirmación de que “todos los adolescentes son rebeldes y problemáticos”.
MAPAS CONCEPTUALES
VIDEOS DE LAS ESTRELLAS DEL BICENTENARIO
Los alumnos bajaran videos de las estrellas del bicentenario con el programa a tube catcher y señalaran su relacion con el tema de su proyecto y/o presente subtema(mirarse a los medios).
ANEXO 2
Los alumnos realizaran una entrevista en el transcurso del día a los adolescentes de la escuela (sin considerar a sus compañeros, a 20 personas) para señalar el promedio de horas que las personas dedican a los medios de comunicación cada día.
Se realizara el conteo y realizaran las gráficas en Excel.
1.- ¿tiempo que dedican al estar al contacto con la televisión, radio, internet y periódico al día?
2.- ¿tiempo que dedicas para dormir?
3.- ¿tiempo que utilizas los medios de comunicación?
GRAFICAS
Realizan un texto de las ventajas y desventajas de los medios de comunicacion:RADIO,TELEVISIÓN,PERIODICOS, REVISTAS E INTERNET debiendo agregar imagnes de los mismos.
TEXTO DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION CON IMAGENES
Realizan un texto de las ventajas y desventajas de los medios de comunicacion:RADIO,TELEVISIÓN,PERIODICOS, REVISTAS E INTERNET debiendo agregar imagnes de los mismos.
TEXTO DE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION CON IMAGENES
RADIO:
VENTAJAS: la radiodifusión ha provocado una comprensión del tiempo y del espacio, permitiendo así que la información y la cultura alcance a una gran audiencia.la velocidad de la comunicación se vuelve instantánea, haciendo de la adquisición de información algo rutinario y común, dada esta rapidez.
DESVENTAJAS: él ritmo de la vida se vuelve más rápido que antes. La información y la comunicación no están limitadas por el tiempo, distancia, haciendo el mundo más pequeño. Ocasionando la diferencia entre el dominio público y el privado disminuyese. La información se pierde rápidamente pues solo se escucha. No contiene imágenes.
TELEVISIÓN:
TELEVISIÓN:
VENTAJAS: información y comunicación de eventos y diferentes temas importantes y relevantes tanto de actualidad, noticias y educativos ósea de todo un poco.
Televisión es el tipo de transmisión que se recibe gratis. DESVENTAJAS: provoca pérdida de tiempo e idiotiza a la gente con programas que solo sirven para mantener a la gente “ocupada” que solo ve, aprende y utiliza su memoria e inteligencia para saber cosas triviales como chismes, novelas, programas… nada importante que alguien con poquito cerebro se moleste en saber o conocer.
PERIÓDICO:
VENTAJAS: ayudan a conocer e interpretar lo que ocurre en el mundo. Ofrece información precisa y puntual de sucesos o acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales, deportivos, etc.para saber que pasa, hay que leerlos pues esto ayuda a fomentar el gusto por la lectura.continua siendo el medio principal para los anunciantes.
DESVENTAJAS: se imprimen en papel, en casi todas las páginas encontramos publicidad, así que es frágil y es un medio de publicidad veraz.el periodico no es el medio mas popular para ciertas edades.
INTERNET:
VENTAJAS: nos permite compartir información eliminando las barreras del tiempo y el espacio. Es n medio de comunicación que ha irrumpido con fuerza en nuestras vidas.
DESVENTAJAS: las personas que “navegan” o viajan a través de internet se les llaman “internautas” y corren el riesgo de ser adictos a este medio de comunicación, además de que afecta la salud visual, auditiva, etc. no leen la información pues es demasiada y a veces no es tan confiable.
ANEXO 3
1.- En tu opinión ¿Cuál es el medio de comunicación más usado por los adolescentes? a) televisión b) Radio c) Internet d) Periódico e) Otros |
2.- ¿Cuántas horas a la semana vez, lees y-o escuchas algún medio de comunicación?
a) 3 horas
b)5 horas
c)7 horas o mas

3.-¿ Qué tipo de programas observas en la tv? a) Telenovelas b) Noticiarios c) Películas d) series e) Caricaturas f) Culturales g) Musicales h)deportes |

4.- SI DAN REGALOS O HACEN ALGÚN GASTO ADICIONAL EN ALGUNA DE ESTAS FECHAS, ¿EN CUÁL ESTÁN DISPUESTAS A GASTAR MÁS, EN CUAL MENOS Y POR QUÉ?
a. Regalos y salir a comer fuera de casa.
b. Por costumbre intercambios de regalos, se gasta en las fiestas del patrón del pueblo (Jesús) por tradición y promesa y se reduce un poco en ropa y zapatos etc.
c. Se hacen más gastos en las fechas decembrinas, en fechas especiales y menos gastos en el catorce de febrero pues son momentos importantes.
5.- ¿ Qué criterio es más importante para decir comprar algún producto o bien material? a) precio b)marca c)moda d) otros |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)